INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO
Que es
un interruptor termomagnético
Un
interruptor termomagnetico es un dispositivo que como su nombre indica combina
dos efectos, el magnetismo y el calor, para interrumpir la corriente eléctrica
de un circuito cuando se detectan valores mayores a ciertos limites.Para que
sirve un interruptor termomagnético
Como
indicamos en el párrafo anterior, el interruptor termomagnetico interrumpe el
paso de la corriente cuando detecta que esta sobrepasa ciertos limites. Es por
esto que un interruptor termomagnetico sirve para proteger un circuito
eléctrico de sobrecargas y cortocircuitos.
Como
funciona un interruptor termomagnético
La
base del funcionamiento de un interruptor termomagnetico se basa en la dilatación
de un metal por el calor y en las fuerzas de atracción que generan los campos
magnéticos.
Por un
lado tenemos un bimetal por el cual circula una corriente. Al aumentar la
intensidad de esta, este metal comienza a disipar calor y a dilatarse,
provocando así la apertura del circuito.
Por
otra parte tenemos una bobina por la cual circula una corriente y genera un
cierto campo magnético. Al aumentar la intensidad de la corriente, aumenta la
intensidad del campo magnético, generando una fuerza de atracción en un núcleo
que hay en el interior de esta. Cuando el campo magnético es lo suficientemente
grande para atraer todo el núcleo, se genera el corte del circuito.
Tipos
de interruptor termomagnético
Los
tipos de interruptores termomagneticos dependen de la curva característica que
tengan. Esta curva determina el tiempo de respuesta del interruptor a
determinada intensidad de corriente. Hay zonas donde el interruptor actúa por
efecto térmico (mas lento) y otras donde actúa por efecto magnético (mas veloz)
Los
tipos de interruptores pueden ser:
De
curva B
Entre
1,1 y 1,4 veces la intensidad nominal, actúa por efecto térmico.
Entre
3 y 5 veces la intensidad nominal acuitan por efecto magnético.
Se
utiliza principalmente en zonas de edificio de viviendas con limitaciones.
De
curva C
Actúan
por efecto térmico con intensidades entre 1,13 y 1,44 veces la nominal.
Entre
5 y 10 veces la corriente nominal actúan por efecto magnético.
Para
uso domiciliario sin limitaciones.
De
curva D
Entre
1,1 y 1,4 veces la corriente nominal actúan por efecto térmico.
Entre
10 y 14 veces la corriente nominal actúan por efecto magnético.
Uso
industrial
De
curva MA
Actua
con corrientes 12 veces mayores a la nominal con efecto magnético.
De
curva Z
Entre
1,1 y 1,4 veces la corriente nominal actúan por efecto térmico.
Entre
2,4 y 3,6 veces la corriente nominal actúan por efecto magnético.
Protege
instalaciones con componentes electrónicos.
Partes
de un interruptor termomagnético
Bobina
metálica: Es la que garantiza de forma magnética el disparo del interruptor en
caso de cortocircuitos.
Bimetal:
Garantiza de forma térmica el disparo del interruptor en caso de que haya
sobrecargas.
Contacto
móvil: Abre el circuito en caso de detección de sobrecarga o cortocircuitos.
Camara
de extinsion: Se encarga de disipar el arco eléctrico que se genera.
Diferencias
entre interruptor termomagnetico y diferencial
La
diferencia que existe entre un interruptor termomagnetico y un interruptor
diferencial es el tipo de protección que brindan. Los interruptores
termomagneticos sirven para proteger componentes eléctricos de sobrecargas y
cortocircuitos, mientras que por otro lado los interruptores diferenciales son
encargados de proteger a las personas para que no sufran una descarga
eléctrica.
Comentarios
Publicar un comentario