NORMA NEMA –proporciones y grados de protección
Clasificación NEMA (EE.UU.)
NEMA (Asociación nacional de fabricantes de electricidad)
prepara las normas que definen un producto, proceso o
procedimiento referente a uno o varios de los siguientes términos: nomenclatura, composición, construcción,
dimensiones, tolerancias, seguridad, características de funcionamiento, rendimiento, calidad, capacidad eléctrica,
pruebas y servicio para el que está diseñado. Esta norma -proporciona grados de protección a cajas para equipo eléctrico (1000 voltios máximo) similar a los del
estándar IEC 529.
NEMA (Asociación nacional de fabricantes de electricidad)
prepara las normas que definen un producto, proceso o
procedimiento referente a uno o varios de los siguientes términos: nomenclatura, composición, construcción,
dimensiones, tolerancias, seguridad, características de funcionamiento, rendimiento, calidad, capacidad eléctrica,
pruebas y servicio para el que está diseñado. Esta norma -proporciona grados de protección a cajas para equipo eléctrico (1000 voltios máximo) similar a los del
estándar IEC 529.
En locales no peligrosos el tipo de caja a utilizar
dependerá de su aplicación y las condiciones medioambientales
existentes, la siguiente es una clasificación del tipo de protección de cada caja.
existentes, la siguiente es una clasificación del tipo de protección de cada caja.
Cajas tipo Nema 1,
Diseñados para utilización en interiores, sirven para
proporcionar un grado de protección contra el contacto con equipo adjunto.
Cajas tipo Nema 3,
Diseñados para utilización en exteriores, sirven para
proporcionar un grado de protección (hermeticidad) contra el polvo y la lluvia
transportados por el viento, aguanieve y formación externa de hielo.
Cajas tipo Nema 4,
Diseñados para utilización en interiores o exteriores,
sirven para proporcionar un grado de protección (hermeticidad) contra el polvo
y lluvia transportados por el viento, salpicaduras de agua y agua directa procedente
de una manguera.
Cajas
tipo Nema 4X,
Diseñados para utilización en interiores o exteriores,
sirven para proporcionar un grado de protección (hermeticidad) contra la
corrosión, polvo y la lluvia transportados por el viento, salpicaduras de agua
y agua directa procedente de una manguera.
Cajas
tipo Nema 6,
Diseñados para utilización en interiores o exteriores,
sirven para proporcionar un grado de protección (hermeticidad) contra la
intrusión de agua durante un sumergimiento temporal producida a una profundidad
limitada.
Cajas
tipo Nema 6P,
Diseñados para utilización en interiores o exteriores,
sirven para proporcionar un grado de protección (hermeticidad) contra la
intrusión de agua durante un sumergimiento prolongado a una profundidad
limitada.
Cajas
tipo Nema 12,
Diseñados para utilización en interiores, sirven para
proporcionar un grado de protección contra el polvo, la superposición de
suciedad y el goteo de líquidos no corrosivos.
Cajas
tipo Nema 13,
Diseñados para utilización en interiores, sirven para
proporcionar un grado de protección contra el polvo, salpicaduras de agua,
aceite y fluido refrigerante no corrosivo.
La Publicación de las Normas NEMA prueba los productos bajo
condiciones del ambiente tales como corrosión, oxidación, hielo, aceite y
fluidos refrigerantes. La norma IEC 529 no lo hace, y no especifica el grado de
protección contra los daños mecánicos al equipo. Por esta razón, y porque las
pruebas y evaluaciones para otras características no son idénticas, las
Designaciones de la clasificación de las cajas IEC para la clasificación de
cajas no pueden igualarse exactamente con los Números NEMA de tipo de
cerramientos.
Grado de protección (hermeticidad)
Clasificación IP
La norma IEC 529 describe un sistema para la clasificación
del grado de protección, o hermeticidad, proporcionado por las cajas de los
equipos eléctricos.
El grado de protección (hermeticidad) proporcionado por las
cajas se indica por medio del código IP. Este sistema de código utiliza las
letras "IP" (Protección Internacional) seguidas hasta cuatro dígitos,
de los cuales normalmente sólo se emplean dos.
El primer digito es numérico e indica el grado de
protección (hermeticidad) dentro de la caja contra la entrada de objetos extraños
sólidos y el acceso de personas a partes peligrosas.
El segundo dígito también es numérico e indica el grado de
protección (hermeticidad) contra el ingreso de AGUA en la caja.
El tercer digito es una letra e indica el grado más alto de
protección de personas contra el acceso a partes peligrosas.
El cuarto dígito también es una letra y se emplea en casos
excepcionales para información suplementaria.
Cuando no sea necesario especificar el primer o segundo
dígito, se sustituirá por la letra "X" ("XX" si no se
requieren los dos dígitos).
Nota:
La norma IEC 529 no se refiere a la protección contra la
oxidación, la corrosión, el hielo o los disolventes corrosivos (por ejemplo, líquidos
de corte.)
Primer dígito
Protección contra el ingreso de objetos sólidos
IP PRUEBA
0 no protegido
1 protegido contra objetos sólidos de diámetro superior a
50 Mm.
2 protegido contra objetos sólidos de diámetro superior a
12 Mm.
3 protegido contra objetos sólidos de diámetro superior a
2,5 Mm.
4 protegido contra objetos sólidos de diámetro superior a 1
Mm.
5 protegido contra ingreso limitado de polvo (sin depósitos
nocivos)
6 totalmente protegido contra el polvo
segundo dígito
Protección contra el ingreso de agua
IP PRUEBA
0 no protegido
1 protegido contra las caídas verticales de gotas de agua
2 protegido contra caídas verticales de gotas de agua
cuando la caja tiene una inclinación máxima de 15 grados
3 protegido contra el agua en forma de lluvia con
inclinación máxima de 60 grados
4 protegido contra las salpicaduras de agua desde todas las
direcciones; ingreso limitado, sin efectos perjudiciales
5 protegido contra los chorros de agua a baja presión desde
todas las direcciones; ingreso limitado permitido
6 protegido contra los chorros de agua a alta presión desde
todas las direcciones; ingreso limitado permitido
7 protegido contra los efectos de la inmersión temporal en
agua.
Comentarios
Publicar un comentario